¿Que hacer cuando se retrasa o se cancela un vuelo?
 
En nuestro viaje a Nueva York nos toco vivir uno de esos episodios que a nadie le gustaría vivir. Teníamos una escala en París y al ir a facturar nuestro equipaje nos dicen que no cabemos en el avión, que tienen «overbooking» y no podemos coger ese avión, va lleno… de repente mil preguntas en tu cabeza ¿como es posible que teniendo mi reserva de avión este el vuelo completo? ¿que hago ahora sin poder llegar a casa? ¿ahora que? ¿cuando podre volver?
 
Pues bien, nosotros vivimos esta experiencia, y os vamos a contar el procedimiento para actuar.
 

 

Imaginaros la cara que se nos quedo cuando llegamos a París y nos dicen que es imposible coger ese avión porque ya va completo… nos quedamos completamente desolados, estábamos ya cansados, teníamos ganas de llegar a casa y nos decían que no era posible.
 
En ese momento cambiamos rápidamente el chips, dijimos que queríamos las hojas de reclamaciones y saber donde podíamos interponer una denuncia ante la compañía.
 
Mientras nos informaban rápidamente puse en marcha los datos en el móvil y me puse a buscar casos parecidos y cuales serian nuestros derechos.
 
  • ¿Cuales son tus derechos?
  1. Overbooking: El famoso overbooking, nosotros no lo sabíamos pero resulta que las compañías aéreas se guardan el derecho de vender asientos de mas en sus vuelos, según dicen siempre hay cancelaciones de ultima hora y para cubrirse las espaldas venden asientos de mas.En esta circunstancia nos encontramos nosotros, teníamos el billete de avión y no cabíamos, por lo que me puse a buscar.

    Rápidamente vi la legislación para este tipo de casos y vi que teníamos unos derechos que os paso a contar…

    Siempre que la compañía aérea no te informe con al menos 2 semanas de antelación o exista una causa de fuerza mayor (catástrofes naturales, alertas de seguridad….)  la compañía esta obligada a indemnizarte con entre 250 y 600€ mas los gastos de manutención generados en el tiempo de espera, por lo que es importante que guardes todos los tickets.

    En nuestro caso nos llevaron a la oficina de atención al cliente y allí directamente nos ofrecieron, billetes de vuelo para el siguiente avión que salia 3h después + 250€ para cada uno + Vale de comida para consumirlo en el aeropuerto, por lo que nos ofrecieron lo correcto de acuerdo a la ley y salio de la propia compañía negociar con nosotros, pero si no es vuestro caso siempre podéis realizar la reclamación a posteriori por eso es importante guardarlo todo.

  2. Retraso: Si el retraso se prolonga por mas de 3h también tienes derecho a indemnización en el mismo caso que el anterior de overbooking, la indemnización también va dependiendo del tramo entre 250 – 600€, y os contamos como va este tramo de indemnización.250€ de indemnización para retrasos u overbooking para vuelos que estén hasta 1500km de destino (nosotros estábamos en parís a 1200km creo recordar)
    400€ de indemnización para retrasos u overbooking para vuelos que estén entre 1500km y 3000km de destino.
    600€ de indemnización para retrasos u overbooking para vuelos que estén a mas de 3000km de destino

    *Ademas la compañía aérea esta obligada a suministrar asistencia alimentaria, alojamiento y un transporte alternativo para llevarte a tu destino.

  3. Cancelación: Sino has sido avisado con al menos 14 días de antelación de la cancelación de tu vuelo y te has presentado en el aeropuerto… ¡¡RECLAMA!! tienes derecho a las mismas compensación que en el caso de los retrasos del punto anterior.
  4. Perdida de un vuelo de conexión por retrasos: En este caso los derechos que tenemos los pasajeros variaran dependiendo de si todos nuestros vuelos forman parte de un mismo billete (mismo contrato) o por contra si has hecho las reservas por separado. Si forman parte del mismo billete tenemos derecho a un nuevo vuelo que te lleve a tu destino o a un reembolso de la parte proporcional correspondiente. Ahora bien, si has creado tu tus propias conexiones, realizando reservas separadas (varios contratos), ninguna compañía tiene obligación de indemnizarte ni ayudarte.   
  5. Tarjetas de Crédito: Esta es una opción muy interesante y a la vez desconocida, y es que al pagar con nuestra tarjeta de crédito, en ocasiones implica ademas el disfrute de un seguro de viajes que entre sus coberturas cuenta con las opciones de cancelaciones y retrasos. Conviene preguntarlo en el banco que tenemos contratada la tarjeta porque para que os hagáis una idea el promedio de indemnización suele estar en torno a 600€ en caso de anulación de viaje tanto voluntario como involuntario.

 

    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest

Esperamos que os sirva de mucho a los lectores de nuestro blog, y que si os veis en una situación parecida no dudéis en hacer prevalecer vuestros derechos y exigir vuestra indemnización…

Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This