Todo esto para nosotros comenzó allá por Enero de 2015 y lo mejor de todo sin nosotros saberlo, decidimos comprar un cerdito para ir ahorrando y meter todas las semanas 10 euros. Nuestra primera intención era poder disfrutar de un viaje Europeo en el puente de Diciembre sin realizar un gran desembolso de dinero.

Las cosas iban según lo previsto, hasta que durante el verano un día nos reunimos en Motril con mi amigo Ismael y su novia Veronica, nos contaron todo su viaje a Nueva York en Navidad, solo había que verles con que entusiasmo hablaban de la ciudad para contagiarte con ellos, desde ese momento algo empezó a crecer dentro de nosotros, empezamos a dudar…

Imagino que, como todas las personas que les gusta viajar, Nueva York es un destino que siempre tienes en mente, que se ve lejano por lo costoso del viaje y lo largo del vuelo, pero Nueva York es una de esas ciudades que las ganas de ir siempre están ahí, presentes todo el tiempo, ademas es una de las ciudades mas visitadas y famosas del mundo…Nueva York es la ciudad con la que todos hemos soñado alguna vez.

Así un día de Octubre, hablando de donde íbamos a ir durante el puente con el dinero de nuestro cerdito, le comente a piojitu que tenia un plan, ademas ingenioso, hice mías las pautas de Veronica y tenia el viaje plenamente en mi cabeza, hice todos los cálculos habidos y por haber, y las cuentas salían, tal y como le conté a piojitu.

Había un dato espinoso, y era que yo siempre he soñado conocer Nueva York, pero siempre he querido que fuese en Navidad y precisamente en Navidad es cuando nosotros mas trabajo tenemos. Así le dimos mil vueltas para cuadrarlo hasta que tuvimos las fechas…ya estaba todo listo… NOS VAMOS A NUEVA YORK EN NAVIDAD.

Con el dinero que teníamos ya ahorrado en Enero podría empezar a mirar los precios de los vuelos, para Junio podríamos empezar a mirar los alojamientos, y aun nos quedaría algo de dinero para llevar en efectivo…vamos la jugada era maestra.

  • VISADO

Con todo esto organizado debemos saber que necesitamos para ir y entrar en los EEUU.

Tener en vigor nuestro Pasaporte por supuesto (con un mínimo de 6 meses de validez), y ademas necesitamos un visado que se llama ESTA (Electronic System for Travel Authorisation) es un formulario electrónico que se necesita rellenar para viajar a Nueva York o cualquier destino de Estados Unidos.

La mejor manera de gestionarlo, al igual que la más rápida y económica es a través de la pagina web oficial, que os facilitamos en el siguiente enlace, VISADO ESTA , recordadlo porque es imprescindible. Este trámite tiene un coste de 14 dólares por persona y es válido durante dos años. Ultimamente han aparecido varias empresas que lo gestionan, a precios bastante más elevados, cuando este trámite se puede realizar online y personalmente.
Recordad llevar una copia impresa para el control de pasaportes.

  • CITYPASS, NEW YORK PASS O EXPLORER PASS

Esta incógnita la desvelaremos en un post aparte para poder descifrar lo mejor posible estas dos tarjetas de viajes, mas otra opción como es la New York Explorer Pass, lo haremos en este enlace Citypass o New York Pass

  •  METROCARD NUEVA YORK


La mejor forma para moverse en Nueva York, a parte de andar por supuesto, es el metro. Es muy importante que en tu primer día en Nueva York compres esta tarjeta para poder moverte con facilidad.

Es una tarjeta abono que puedes comprar para 7 días por 30 dolares, con viajes ilimitados para estos 7 días, que empezara a contar desde el momento en el que hagas tu primer viaje o trayecto, se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta sin ningún tipo de problema. El viaje único te sale por algo mas de 2.5 dolares, por lo que es muy muy recomendable.

Nosotros como íbamos 10 días decidimos, de tal manera, comprar la tarjeta para los 7 últimos días. Somos una pareja que nos encanta andar y andamos mucho, cuando nos llego el momento de comprar la MetroCard hicimos cuentas y creíamos que nos podríamos ahorrar un buen dinero. Al final creo que ahorramos solo 10 dolares, pero no creo que merezca la pena pues la tarjeta te da mucha libertad y ademas el Metro cuando aprendes a utilizarlo es super sencillo moverte en el.

* también es valida para viajes en bus (no turísticos)

  • OTROS DATOS IMPRESCINDIBLES DE INTERÉS

IDIOMA: Se habla Ingles, pero la comunidad hispana es inmensa y fácil es que encuentres personas castellano parlantes en cualquier lugar.

MONEDA: La moneda oficial es el dolar americano (USD), puedes cambiarlo allí prácticamente en cualquier sitio, desde el aeropuerto, hasta los múltiples negocios que existen en la ciudad.

Nosotros recomendaríamos hacerlo en tu banco de confianza, cuando nosotros viajamos logramos un cambio a 1.12 dolares por cada euro cambiado.

TARJETAS BANCARIAS: Se puede pagar con tarjeta de crédito o debito prácticamente en todos los sitios de esta ciudad, existen algunas excepciones, incluso sitios donde te hacen algún descuento por pagar en efectivo, pero con la tarjeta no deberías tener ningún problema.

Nosotros recomendamos llevar un dinero en efectivo y luego ir pagando donde se pueda con la tarjeta.

TELÉFONO: Como en todas las ciudades hay cobertura en todo el país, lo mejor es adaptarlo con vuestra compañía de teléfonos o existe la opción de comprar una tarjeta allí temporal, que salen muy muy baratas y da acceso a internet, aunque es verdad que allí tienes WIFI en la mayoría de sitios.

GUÍA DE VIAJES: Nosotros llevamos nuestra guía de viajes personalizada, aparte llevamos una que nos regalo nuestro amigo (gracias Lucho), así como libros leídos como Historias de Nueva York, Citas en Manhattan, Esto es Nueva York…

SEGURIDAD: Era un aspecto que nos preocupo en un principio, una vez ya en casa debemos decir que EEUU nos resulto muy muy seguro, policías por todos lados, gente moviéndose a todas horas… increíble la seguridad que te transmiten, aunque no esta de mas usar el sentido común para saber moverte.

RELIGIÓN: Mayoritariamente católicos, aunque si en algo se diferencia esta ciudad es por su multiculturalidad y puedes encontrar lo que quieras.

ELECTRICIDAD: Allí los enchufes no son como en España, los enchufes son de clavijas de dos patillas y el voltaje a diferencia de España es de 220V a 50 HZ

DIFERENCIA HORARIA: Hay una diferencia horaria de -6 horas con respecto a España.

 
Una vez que tenemos destino tocaba enfocarlo todo, somos una pareja que vivimos el viaje desde el momento en que lo decidimos, y nos encanta planificar…lo primero es conocer Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, su extensión y sus barrios, que se distribuyen entre el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.

Que lugares quieres conocer, que visitar de cada uno, como organizarlo y cuando ir a cada lugar (todo lo contaremos con mas profundidad en la guía día a día)

  • ¿DONDE ALOJARSE?

Una vez ubicados cada lugar y mas o menos conocido nuestro punto de encuentro, toca algo que para mi fue lo mas tedioso de hacer que es localizar el ALOJAMIENTO.

En Nueva York el alojamiento es de caro a muy caro, nosotros teníamos una cosa clara, queríamos estar en Manhattan, y lo mas cercano posible a la zona del Midtown o Time Square, es cierto que hay zonas mucho más económicas, como la opción de alojarse en Queens (Astoria) o Brooklyn, pero es nuestra primera vez en Nueva York, y hemos preferido optar por esta zona para alojarnos, y lo recomendamos totalmente, ya sea por la comodidad de no tener que coger transporte, por el tiempo, etc…

Encontramos gracias a Airbnb un alojamiento perfecto en Columbus Circle, al lado de Central Park, y a 5min andando de Time Square, en la 8 avenida por un precio que nos podíamos permitir y que después de mirar todos los sitios que se podían mirar durante días, nos dimos cuenta que era mas que adecuado.

  • ESPECTÁCULOS

Una vez conseguido el alojamiento ya toca disfrutar e ir mirando que cosas quieres ver, sobre todo espéctaculos. Lo primero que cogimos fue un partido de la NBA, el que enfrentaba a los Brooklyn Nets VS Washintong Wizards, a mi me hubiese encantado ir a ver un partido al Madison Square Garden pero los precios son deshorbitados, así vimos el Barclays en Brooklyn que no tiene tanta historia pero es algo espectacular, el Madison lo veriamos después también, pero sin partido…

Otra cosa a mirar es los Musicales, ir a Nueva York y no ver un musical en Broadway se queda como un poco descafeinado. Nuestra primera opción era Aladdin pero los precios también se nos iban de presupuesto, la opción era tirar de las loterías que se hacen alli en el mismo día, pero estando en Nueva York nos aconsejaron encarecidamente que viésemos…

El espectáculo navideño más típico de la ciudad, increíble, nos alegramos muchísimo de cambiarlo a ultima hora, y así pues ya tenemos excusa para volver a Nueva York jajaja

  • EXCURSIONES IMPRESCINDIBLES

Con esto conseguido, nuestros amigos nos recomendaron realizar dos excursiones que teníamos claras, una era la de Tour Contrastes de Nueva York que la haríamos con Elena, y la otra seria la de Luces de Navidad en Nueva York, que en Navidad también agrega a su itinerario, para nosotros eran imprescindibles, con la empresa VEANYTOUR, que la realizamos con Gerardo, recomendadísimas y ya hablaremos de ellas mas a fondo cuando llegue el momento.

Con todo esto ya decidido y contratado desde España, prácticamente solo nos queda disfrutar de un viaje de película, durante la guía mostraremos las 10 cosas que ver gratis en NYC, pero ahora toca quitarse los nervios y dejarse llevar, solo nos queda seguir rellenando todo esto con todos los capítulos día a día que vivimos en la ciudad y de los que os haremos participes…

Llegado este momento no queremos dejar pasar los agradecimientos a todos los amigos que nos han ayudado con este viaje, Ismael y Veronica, porque sin vosotros esto seguramente no lo estaría contando, fuisteis la llama que prendío la gasolina jaja, nuestro amigo Emilio (desde aquí un abrazo enorme), mi super amigo Muni (porque le he calentado mil veces la cabeza aunque se que el disfruta) porque conozco a pocos que hablen tan bien de esta maravillosa ciudad y a todos los que de una u otra forma habeis colaborado con nosotros…mil gracias.

“Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. 
Nada es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso, los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal”

Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This