COMO ORGANIZAR TU VIAJE AL SUDESTE ASIATICO
Para este año 2018 decidimos que nuestro viaje largo seria al Sudeste Asiático, concretamente a Tailandia y Camboya, teníamos muchísimas ganas de visitar, convivir y descubrir esta cultura bañada por la influencia de Buda, una cultura que os aseguro no dejara indiferente a nadie que la visite, abra su mente y este dispuesto a disfrutar de todas las cosas increíbles que verán tus ojos.
Aquí os vamos a contar todo lo que tenéis que tener previsto antes de vuestro viaje al país de la sonrisa, si habéis llegado hasta aquí es que vuestro viaje ya ha empezado, yo soy de los que disfrutan muchísimo de la preparación del viaje, es una tarea muy trabajosa pero a la vez muy satisfactoria.
Desde nuestro punto de vista Tailandia es el país ideal para una primera incursión en esta zona del mundo. Primero porque es sumamente fácil recorrerlo por tu cuenta pues cuenta con una infraestructura turística excelente y de mucha calidad, con unos precios muy asequibles… Tailandia es el país mas turístico del sudeste asiático… por algo sera.
Nosotros tomamos la decisión ademas porque cuenta con todo lo que un viajero busca, cultura, templos, naturaleza, buena gastronomía y unas playas paradisíacas increíbles… pero ademas Tailandia cuenta con una de las urbes mas grandes de Asia, Bangkok, una ciudad que no te dejara para nada indiferente.
Por todo esto y porque nuestra experiencia ha sido alucinante os recomendamos este país como una primera toma de contacto con el sudeste asiático y os vamos a decir todo lo que necesitáis saber:
Para entrar a Tailandia es necesario que vuestro pasaporte tenga una fecha de caducidad superior a 6 meses, y siempre que vayas a estar menos de 30 días no necesitaras ningún tipo de Visado.
Si vas a estar mas de 30 días hay un pequeño truco que suelen realizar todos los viajeros en este caso. Es muy simple, organiza tu viaje de tal manera que en algún momento cuando estés cerca de alguna frontera (Laos, Birmania) puedas pasarla, de tal manera que te volverán a sellar el pasaporte de salida y entrada y tendrás otros 30 días en el país.
Tailandia es un país muy seguro, nosotros así nos hemos sentido, pero nunca estas 100% seguro de cualquier imprevisto o desastre natural o cualquier inconveniente durante tu viaje.
Por eso nosotros os recomendamos visitar la pagina de la Embajada de España en Bangkok, así como registrar tu visita y duración en el registro de viajeros del ministerio de asuntos exteriores para que tengan constancia de tu itinerario y datos del viaje por si pasase algo.
Monzon si o Monzon no… esa es la pregunta de los miles de viajeros que preparan su viaje a Tailandia, pero la respuesta no es fácil ya que el monzon es tan irregular como imprevisible.
La época de lluvias en Tailandia es de Julio a septiembre (nuestro verano), de octubre a febrero son los meses mas frescos y de marzo a junio los mas calurosos.
Nosotros os aconsejamos si podéis viajar entre los meses de Noviembre a Marzo, nosotros lo hicimos en Febrero y estuvimos genial, el turismo baja mucho, los precios también, el clima es espectacular y pudimos disfrutar de todo mucho mas a nuestro aire y sin agobios.
Nosotros fuimos a un centro de sanidad de exteriores, explicamos las zonas que ibamos a visitar, por donde nos íbamos a mover y nos hicieron un informe con las cosas que nos aconsejaban tomar (No es obligatorio)
Aconsejaron vacunarse de la hepatitis A, pero en España en este momento esta agotada o para casos de mucha importancia, asi que esa descartada. Tomamos las vacunas de la Fiebre Tifoidea y la de la Malaria (Malarone) para las zonas de riesgo… y aquí estamos sin ningún problema jeje.
En Tailandia el idioma principal es el tailandes aunque se hablan una inmensidad de lenguas debido a sus culturas, influencias y al turismo.
No tendrás ningún problema para hablar en ingles como en casi todo el mundo.
En tailandia la moneda oficial es el Bath Tailandes, aproximadamente 1€ = 40bth.
El problema es que esta moneda no se puede cambiar en bancos españoles, por lo tanto tienes que llevar tu dinero y cambiarlo alli, por supuesto os aconsejamos encarecidamente no cambiar en los aeropuerto pues vimos tipos de cambio mucho mas ventajosos en la ciudad.
Se puede pagar con tarjeta de crédito o debito prácticamente en todos los sitios de esta pais, existen algunas excepciones, incluso sitios donde te hacen algún descuento por pagar en efectivo, pero con la tarjeta no deberías tener ningún problema.
Nosotros recomendamos llevar un dinero en efectivo y luego ir pagando donde se pueda con la tarjeta.
Como en todas las ciudades hay cobertura en todo el país, lo mejor es adaptarlo con vuestra compañía de teléfonos o existe la opción de comprar una tarjeta allí temporal, que salen muy muy baratas y da acceso a Internet, aunque es verdad que allí tienes WIFI en la mayoría de sitios.
Nosotros somos bastante de leer por lo que antes de los viajes nos encanta empaparnos bien de lecturas aconsejadas, así leímos libros como, Un skywalker en el reino de Siam, Mi vida en Tailandia, La isla, La niña del arrozal….
Mayoritariamente Budistas, con muchisima influencia tambien Hinduista y en muchisimas partes encontraras comunidades Musulmanas, es un pais con muchisimas influencias, que conviven muy muy bien con mucho respeto.
Era un aspecto que nos preocupo en un principio, una vez ya en casa debemos decir que Tailandia nos resulto muy muy seguro, policías por todos lados, gente moviéndose a todas horas… increíble la seguridad que te transmiten, aunque no esta de mas usar el sentido común para saber moverte.
Los enchufes y la electricidad funcionan igual que en España, no hay que preparar nada ni llevarse nada para adaptarla ni cosas por el estilo… eso si cuando veáis el cableado pensareis como es posible que funcione con tal caos.
En Tailandia viven con una diferencia horaria de +5h con respecto a España.
Con todo esto creo que es momento de hacer la maleta y disfrutar de este impresionante país…
13.7563309100.5017651