LISBOA – LA CIUDAD DE LA LUZ

 

Hablar de Lisboa es hablar de una tierra de conquistadores, exploradores, comerciantes y poetas. La ciudad de las siete colinas y sus miradores, del Tajo y su desembocadura, de calles estrechas y empinadas, del barrio de Belém y sus “pastéis”, de la ciudad melancólica de Alfama y sus fados… pero a la vez es también ciudad resurgimiento de la Plaça do Comércio y Rua Augusta,  lugares donde comenzó la “Revolución de los claveles”, el 25 de abril de 1974, que provoco la caída del régimen dictatorial del país, que no convocaban elecciones desde 1925.

En Lisboa no sabes si la ciudad está en una melancólica decadencia o por el contrario disfruta de sus mejores días de gala, pero hay una cosa que sí que está clara… Lisboa no te dejará indiferente y posiblemente sea (si no lo es ya) una de las capitales más bonitas y accesibles de Europa.

 

DIARIO JAEN
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

 

Como hemos dicho, Lisboa tiene una magia especial, un encanto decadente y bohemio que la hace única, pasado y futuro se fusionan en esta ciudad a la perfección. Su arquitectura nos habla de tiempos ostentosos y muy pudientes de los que ahora queda bien poco, una ciudad que resurgió de sus cenizas tras el gran terremoto que sufrió en 1755 (tras el que vino un tsunami y un incendio que provocó casi la total destrucción de la ciudad). La desembocadura del río Tajo le da un aire romántico, sus calles adoquinadas y sus paredes de azulejos reflejan el sol y te embriagan con su luz a la vez que hacen resbalar el agua de la lluvia, los antiguos tranvías que recorren la ciudad son objetos de leyenda, su gastronomía con las mil y una recetas para degustar un exquisito bacalao, sus fados lágrimas de melancolía y es que me atrevería a decir que Lisboa es, con permiso de París, la nueva ciudad del amor.

Es una capital europea barata, la cual nos ofrece una belleza sin igual. Y es que Lisboa, durante el año 2013, fue la capital europea con el crecimiento turístico más alto de todo el continente (en torno al 13.50%) y desde entonces no ha dejado de ser uno de los referentes del turismo europeo (y bajo mi punto de vista lo seguirá siendo durante muchos años más). En parte, debido a la modernización que supuso para ciudad la exposición universal de 1998 y que dotó a la misma de una red de metro que facilita enormemente moverse de manera rápida y económica por ella.

 

LISBOA
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

LISBOA

 

Nuestro itinerario de 4 días

 

He de decir que este fue el primer viaje que realizamos mi pareja (Estrella) y yo, así que, como no podía ser de otra manera, lo recuerdo con un cariño muy especial.

Fue un viaje de 4 días en semana santa que distribuimos de la siguiente manera: 3 días en Lisboa y otro día en Sintra (el pueblo más mágico del mundo y del que os hablaremos en próximos artículos).

La capital portuguesa cuenta con 5 barrios muy bien diferenciados para conocer la ciudad: la Baixa, Chiado y barrio alto, Alfama, Belém y el Parque de las Naciones.

 

LISBOA - CHICLICES
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

LISBOA – CHICLICES

 

Lisboa es la ciudad de las siete colinas, que son para el viajero, deslumbrantes ventanales de la ciudad, y como dicen los portugueses, lugares perfectos para “namorar”, y nosotros os vamos a contar nuestros imprescindibles que no te puedes perder

Lisboa se puede recorrer a pie y una muy buena idea es dividir la ciudad por sus barrios y miradores, ya que estos te llevarán a visitar los lugares más emblemáticos. El mirador “Portas do sol” (que tiene bonito hasta el nombre en homenaje a una de las siete puertas de la antigua ciudad árabe), el mirador de Santa Lucía, la catedral de Santa María Maior (más conocida como la Sé) y muy cercana a ella una de las joyas de Lisboa: la Plaza do Comercio, con su acceso a rua Augusta por su espectacular arco del triunfo, la plaza de Rossio, el elevador de Santa Justa… Y por supuesto, no puedes dejar pasar la oportunidad de tomarte un café en “A Brasileira”, junto a “Pessoa” o un viaje en el tranvía 28, a través del cual puedes disfrutar de una auténtica ruta turística por lo mejor de esta ciudad.

 

Barrio de Belém

 

No podemos entender Lisboa sin una visita por el Barrio de Belém, donde podrás disfrutar de las visitas turísticas más importantes de Lisboa, como la torre que recibe el mismo nombre de este barrio o el monasterio de los Jerónimos.

Este espectacular monasterio, considerado como la joya del estilo manuelino, se construyó en 1501 para celebrar el regreso de Vasco de Gama de la India. Cuenta con diversos detalles templarios y aquí podemos encontrar las tumbas históricas del propio Vasco de Gama, el poeta Luis de Camoes o la del escritor Fernando Pessoa.

La torre es preciosa, uno de los ejemplos más claros de arquitectura “manuelina”, y con una historia de puerta de entrada a la ciudad donde en un principio la torre sirvió como defensa de la ciudad, para más tarde pasar convertirse en un centro de cobro de aduanas y en un faro.

 

CHIC LICES - LISBOA
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

LISBOA – DIARIO JAEN

 

Y por supuesto no os podéis ir de este barrio sin probar sus famosos “pastéis de Belém”, una delicia de la pastelería portuguesa que es visita obligada en todo viaje a la ciudad que se precie.

Después de descubrir la ciudad podemos decir que Lisboa es una ciudad increíble, y que cualquier época del año es buena para conocerla (pues tiene muchas horas de luz), sus temperaturas son suaves todo el año, su gastronomía merece una visita por ella misma y sus gentes… Sus gentes son espectaculares, hospitalarios, acogedores, amables, unas personas increíbles, siempre dispuestos a ayudarte en todo, sencillamente nos quedamos enamorados. Y ahí sucedió todo. Ahí se encendieron dentro de nosotros infinitas luces que nos iban a empujar hasta el corazón mismo de este cautivador mundo.

Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This