DIARIO DE BOSTON

 
Boston – Boston Common –  Freedom Trail – Massachuset state House – Paul Revere – Quincy Market – Memorial a los soldados – TD Garden – Beacon Hill – Harvard

IR O NO IR

 

Esa era la cuestión. Desde que comenzamos a planear el viaje yo tenia claro que quería visitar Boston pues es una ciudad cargada de historia, una ciudad que pillaba relativamente cerca de NY y que se podría «descubrir» al menos lo mas importante en un día.

CIUDAD ESPECTACULAR

 

Ahora os podemos decir que si Boston parece una ciudad adorable desde lejos, es mucho mas interesante desde cerca. Sus influencias inglesas recuerdan una historia de revolución y transformación. Puritanos huyendo de la revolución, patriotas protestando por la tiranía y construyendo una nueva nación. Pero seguramente nada ha influenciado tanto a esta bonita ciudad como sus instituciones educativas.
BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

INICIO DEL FREEDOM TRAIL

 

Teníamos el viaje a las 6.30h am, por lo que despertamos prontísimo y nos pusimos a buscar donde salían los bus de la compañía Mega Bus, llegamos justitos de tiempo jaja, pero logramos coger el bus y poner rumbo a Boston.

FREEDOM TRAIL

 

 

Tras llegar a Boston tuvimos que andar unos 10min aproximadamente buscando el Boston Common, un parque increíble desde donde pudimos comenzar el freedom Trail, una linea roja a veces dibujada y otras marcada en el suelo con ladrillo rojo que recorre durante 4km los 16 lugares y monumentos mas importantes de la ciudad.

BOSTON COMMON

 

La primera parada el freedom Trail es el Boston Common, el parque mas antiguo de EEUU, data de 1634, es un parque fantastico, lleno de ardillas super simpáticas que luego os mostraremos y que en época navideña cuenta con una pista de patinaje que nos encanto.
El parque no siempre fue un sitio tan agradable y pacifico como lo es hoy, en este parque los colonos puritanos ingleses, que fueron los fundadores de la ciudad, colgaban de un gran olmo a los piratas, las brujas y herejes

MASSACHUSETTS STATE HOUSE

 

Junto al parque tenemos la Massachusetts State House, el Capitolio del estado de Massachusetts, alli se encuentra la corte general y la oficina del Gobernador y el edificio data de 1798

PARK STREET CHURCH

 

Justo al lado esta situada una iglesia muy bonita, Park Street Church, es una iglesia de 1809 que se construyo en los terrenos del cementerio llamado de Granary,  en esta iglesia tuvieron lugar algunas de las primeras protestas contra la esclavitud.

 

GRANARY BURYING GROUND

 

Sin movernos mucho del sitio tenemos el cementerio Granary Burying Ground, fue fundado en 1660,  y en el se encuentran enterrado tres de los firmantes de la declaración de independencia de los EEUU: Samuel Adams, John Hancock y Robert Treat Paine.
BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

CEMENTERIO EN BOSTON

 

Las iglesias puritanas de la época no creían en la imagineria, siendo así en la época se usaban las lapidas para expresar sus ideas después de la muerte.

 

ESCUELA LATINA DE BOSTON

 

Nuestra siguiente parada es, la escuela latina de Boston, creada en 1635 por los colonos puritanos, tiene el privilegio de ser la primera escuela publica de los Estados Unidos y en ella estudiaron personas tan importantes como Benjamin Franklin o Samuel Adams.

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

ESCUELA LATINA BOSTON

 

BENJAMIN FRANKLIN


La estatua que preside la escuela es de Benjamin Franklin, y como curiosidad decir que en aquella época no debieron verle el potencial, al creador del pararrayos y futura imagen de los billetes de 100$, ya que no termino la escuela.

La ‘Old South Meeting House’ o ‘Antigua Casa de Reuniones del Sur’ fue construida en 1729 y está considerada como un lugar clave de la historia americana donde se celebraron reuniones y acontecimientos que dieron pie a la Revolución Americana.

 

 

MONTIN DEL TÉ

 

Fue el edificio mas alto de Boston, en el se dieron importantes acontecimientos como el Motín del Té, donde los colonos americanos lanzaron al mar un cargamento de Té para protestar contra los abusos del gobierno de Gran Bretaña, siendo considerado uno de los precedentes de la Guerra de la Independencia Americana.

 

OLD STATE HOUSE

 

Al lado teníamos uno de los edificios mas carismáticos de todos los Estados Unidos, La Old State House o Antigua Casa del Estado, sede del gobierno colonial Britanico (1713-1776)) y donde se leyó por primera vez al publico la declaración de independencia americana en 1776.

 

 

 

Es increible como en toda esta zona tan historica casan tan bien los edificios históricos con los rascacielos, nos encanto toda esta zona de Boston con tanta historia en sus angostas calles.

 

LA MASACRE DE BOSTON

 

Cerca de la Old State House tuvo lugar otro de los sucesos que marcaron la ciudad y la historia Americana, «La Masacre de Boston», suceso en el cual un grupo de nobles fueron abatidos a balazos por estar protestando contra la subida de impuestos, la tensión militar se hizo insostenible y fue el suceso que hizo saltar la chispa de la llamada revolución EstadoUnidense, como mas tarde diría Samuel Adams «tras la masacre de Boston  comenzó el deseo de independencia de América.

 

 

QUINCY MARKET

 

El hambre a estas horas ya se hacia notar jaja, y teníamos claro donde íbamos a comer, en otro sitio con bastante historia el Quincy Market, un mercado construido en 1824 y que fue reconocido como uno de los complejos mas grandes construido en los EEUU.

 

 

En este mercado perdí la cuenta de cuantas clases de comida existen, comidas de todo el mundo, pero si estas en Boston es imprescindible comer Langosta, es lo mas típico de la ciudad, así que nosotros nos decidimos por una pasta con langosta que estaba riquísima.

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

INTERIOR QUINCY MARKET

 

El mercado es muy bonito, con zonas comunes para comer, una decoración muy chula y estaba a reventar de gente, piojitu aprovecho para tocar unas notas en el piano haciendo las delicias de los allí presentes…

 

 

Estuvimos un ratito cogiendo fuerzas para la segunda parte de nuestro trayecto, aun nos quedaban cosas increíbles, un cafecito y té y nos pusimos en marcha…

 

FENEUL HALL

 

Nada mas salir teníamos el Feneul Hall, presidido con una estatua de Samuel Adams, también llamado «La cuna de la Libertad» por los discursos patrióticos que allí se dieron y fue donde Samuel Adams sugirió la Unión de las colonias americanas para su lucha contra el gobierno Británico.

 

La siguiente parada nos pillaba un poco lejos, pero esta ciudad se merece andar cada una de sus baldosas, cada lugar por el que pasas respiras historia, y aprovechamos el paseo para sacar fotos también del SkyLine de Boston, os dejamos algunas fotillos del recorrido del Feneul Hall hasta la casa de Paul Revere.

 

 

 

Paul Revere

 

fue un heroe local de la Guerra de Secesión, conocido por su celebre cabalgada en 1755 para avisar a los rebeldes de Lexington de la llegada de los británicos.

 

Su casa es la mas antigua de Boston (1680) y gracias a un biznieto que adquirió la casa en 1902, podemos verla tal cual era en aquella época.

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

CASA DE PAUL REVERE

 

MEMORIAL GARDEN

 

Desde allí pudimos acceder al «Memorial Garden«, un parque precioso con una escultura del Propio Paul Revere y un Memorial dedicado a los caídos en las guerras de Irán y Afganistán, como podéis ver en América en cada uno de sus rincones hay un memorial a sus héroes caídos, tienen muy presente toda su historia.

 

 

 

COPP´S HILL BURYNG GROUND

 

Desde allí fuimos al Copp´s Hill Buryng Ground, el cementerio de la colina de copp, que seria nuestra ultima parada del freedom Trail, ya que renunciamos a seguir viendo el monumento de Bunker Hill y la fragata U.S. Constitution para poder visitar la universidad de Harvard y el barrio de Beacon Hill que nos parecían mucho mas interesantes.

 

 

 

Desde aqui tuvimos que hacer un trayecto andando para llegar a coger el metro que nos dejaría en harvard, por el camino pudimos ver entre otras cosas el TD Garden, lugar donde juegan los míticos Boston Celtics de la NBA.

 

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

LINEA FREEDOM TRAIL

 

En esa foto también podéis ver lo curioso del Freedom Trail y como te va llevando por toda la ciudad.

En el metro pudimos comprobar la amabilidad de la gente de Boston, como nos ayudaron a elegir el sitio correcto a pesar de tener que acompañarnos y todo, nos pasaron muchas cosas en la ciudad en las que nos ayudaron y pararon para preguntar si estábamos perdidos o nos podrían ayudar… es un placer estar en sitios asi y disfrutar de la amabilidad de sus gentes.

Pero sigamos con nuestra ruta turística…. toca HARVARD.

 

HARVARD

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

UNIVERSIDAD DE HARVARD

 

La universidad de Harvad esta ubicada en Cambridge, y tiene el privilegio de ser la institución de enseñanza superior mas antigua de Estados Unidos.

 

 

 

Fue fundada en 1636 y aun hoy en día su prestigio y excelencia académica están reconocidas a nivel internacional, reconocida como la mejor universidad del mundo.

 

BOSTON
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

UNIVERSIDAD DE HARVARD

 

Por sus aulas han pasado personajes muy importantes para la historia de la humanidad, entre ellos mas de 40 premios nobel y 32 presidentes de Estado, en la lista de antiguos alumnos podemos encontrar nombres como, Theodore RooseveltJohn F. KennedyBarack ObamaBill GatesMark ZuckerbergBan Ki-moonyT. S. Elliot.

 


El campus y la universidad como podéis ver son una pasada, las casas residenciales donde viven sus alumnos nos encantaron y disfrutamos mucho paseando eN un lugar por donde lo hacen gran parte de las personas que moverán el mundo, incluso un chaval nos paro para enseñarnos una app (Aplicacion movil) que había creado… igual en breve le vemos en la tele jaja.

 

JOHN HARVARD

 

Os dejamos algunas fotos mas de la universidad, con la estatua de John Harvard presidiendo la facultad, aunque dicen que es la estatua de las 3 mentiras, pues ni Harvard fue el fundador, ni se fundo en el año que muestra la estatua ni hay imágenes de harvard para verificar que es el que sale en la estatua (se cree que fue un alumno al azar)

 

 

 

 

Nos comentaron que hay una costumbre de que sean los propios estudiantes los que enseñen la universidad, y la verdad que nosotros no tuvimos ningún problema, todo lo contrario nos encanto el ambiente que allí se respira.

 

BEACON HILL

 

Salimos de la Universidad pensando si enviar allí algún día a nuestros Piojitus a estudiar, :), volvimos por nuestros pasos para visitar el barrio de Beacon Hill que yo había leído sobre el y me encanto verlo por fotos.

 

 

Edificios de ladrillo rojo, jardineras, lamparas de gas en las casas encendidas a las horas que eran, todo muy antiguo, un barrio increíble que nos dejo fascinados.

 

 

Decidimos dejar a un lado el mapa y perdernos por sus calles, una pasada pasear por allí, descubrimos una ciudad en la que nos nos importaría vivir, porque Boston es una ciudad para vivir en ella, y siendo así encontramos en Beacon Hill el barrio donde tener nuestra casita

 

BOSTON COMMON Y ARDILLAS

 

Desde aquí llegamos otra vez al Boston Common, parque donde decidimos parar un ratito a comer unas galletas que aun nos quedaban y que hicieron las delicias de las ardillas del parque.

 

 

Simpatiquisimas las ardillas que nos hicieron pasar un ratito muy chulo jugando con ellas, viendo como confiaban en nosotros.

 

 

La hora de volver a NYC estaba cerca, asi que dicidimos ir ya a relajarnos un poco, ver las tiendas y hacer unas compras por la zona…

 

Y aprovechar la ocasión para probar una buena cerveza de Boston que nos supo a gloria mientras repasábamos todas las fotos y todo lo que nos había deparado el día….

 

 

Como conclusión decir que la visita merece muchisimo la pena, Boston es, en el contexto de los Estados Unidos, una ciudad diferente, las casas de ladrillos rojos, callejuelas estrechas y retorcidas y los adoquines rompen la monotonía del acero, el asfalto y el cristal, eso se percibe nada mas llegar. Ademas cuenta con ser la ciudad con mas historia de los Estados Unidos, pero como hemos dicho esta lejos del caos de otras ciudades Americanas. Boston es muy abarcable a pie, el Freedom trail es una muy buena idea para los turistas, quizá por eso sea una de las ciudades con mas turismo de los EEUU… Nos volveremos a ver pronto Boston.

 

«Te quiero para volvernos locos de risa, ebrios de nada, pasear sin prisas por la calle. 
Eso si, tomados de la mano…mejor dicho, del corazón.»
Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This