LISBOA EN SEMANA SANTA 2016
*Lisboa es una de esas ciudades que cuando piensas en un viaje Europeo no sueles tener en cuenta, creo que basicamente es por tenerla cerca en el país vecino, pero a mi siempre me llamo la atención, es una ciudad que ha resurgido de sus cenizas y cada vez lo ha hecho con mas fuerza, es la ciudad de la luz, la ciudad de los miradores, de la gente amable, de las calles adoquinadas, de los dulces exquisitos, de sus gentes acogedoras, del buen bacalao… y por supuesto de los pasteis de Belém.
Día 1: Viaje – Mirador Portas do Sol – Mirador Santa Luzia – Catedral Sé – Casa dos Bicos Fundaçao José Saramago – Plaça do Comércio – Rua Augusta – Elevador de Santa Justa – Rossio – Café A Brasileira – Chiado (Barrio Alto) – Plaça Luis de Camoes – Park
* Nuestro viaje principal de este año estaba claro desde que en Enero compramos los billetes a Nueva York, pero como somos unos culillos inquietos, un día cualquiera de Febrero nos pusimos a soñar con un posible viaje por Europa en Semana Santa… ¿donde vamos?, hay que ahorrar para NYC, cuantos días, alojamiento, viaje, billetes de avión, algo bueno, bonito y barato… y de repente se encendió la bombilla… LISBOA.
*Podríamos viajar en coche, vimos un alojamiento increíble por 169€, 4 noches los dos en el maravilloso barrio de Alfama, en el mirador Portas do Sol. Lisboa tiene ese aire de capital aun sin explotar mas barata que cualquier otra capital Europea…Plan perfecto.
El viaje sería de Jueves a Lunes, por lo que queríamos estar allí lo antes posible. Decidimos salir el jueves a las 7am, para llegar con buena hora. Hay que tener en cuenta que en Portugal contamos con una hora menos, por lo que según nuestras cuentas estaríamos allí para la hora de la caña… jaja
En poco mas de 5h de viaje estabamos en Lisboa, entramos sin problemas por el puente 25 de Abril (impresionante).
Con el gps llegamos perfecto al piso, dejamos maletas, salimos y…. MIRADOR PORTAS DO SOL.
El mirador Portas Do Sol tiene bonito hasta el nombre, que homenajea una de las siete puertas de la antigua ciudad árabe. La puerta del Sol, la panorámica, es una de las mas bonitas de la ciudad, con vistas a la Iglesia de Sao Vicente da Fora, el azul intenso del río tajo y el barrio de Alfama con sus tonos pasteles…
Bajamos un poco hacia Rua Limoeiro y… MIRADOR DE SANTA LUCIA, hemos de decir que no es tan bonito como el de Portas Do sol, pero tiene ese aire como de buhardilla con sus azulejos tan típicos desconchados.
Increíbles miradores que vas viendo por calles empedradas y con la sensación de que has ido atrás en el tiempo, de que estas en una ciudad con aire melancólico y acogedor, una ciudad especial.
Seguimos bajando (porque en Lisboa no haces otra cosa que subir y bajar) y…. La catedral de Santa Maria Maior, mas conocida como «la Sé», data del siglo XII, es la mas importante de la ciudad, es de arquitectura romántica principalmente y tiene el don de haber sobrevivido a varias catástrofes naturales como el famoso terremoto de 1755.
Era ya la hora de comer y estábamos hambrientos, por lo que miro los sitios que tenemos apuntados y aconsejados por la zona y veo que tenemos cerca el POIS CAFÉ, un sitio precioso con decoración nórdica, lleno de juegos de mesa, de libros, revistas, para que la gente este allí cómoda, y sobre todo una comida increíble…especialmente recomendadable, es un lugar muy especial.
Terminamos y a la calle con ganas de seguir descubriendo esta maravillosa ciudad, y por el camino nos seguimos encontrando…Casa Dos Bicos, en clara referencia a su fachada de picos donde se encuentra la fundación de José Saramago y como curiosidad podéis ver que todas sus puertas y ventanas son de diferentes estilos y formas.
Y muy cerquita…la joya de la corona…PLAÇA DO COMÉRCIO, la plaza mas importante de Lisboa, es muy parecida a las plazas mayores que vemos por España pero con la excepción de que esta está abierta al mar.
Esta plaza albergó el Palacio Real de Lisboa hasta su destrucción en el terremoto de 1755, actualmente cuenta con el Arco Triunfal que da acceso a Rua Augusta y con una estatua en el centro de la plaza de D. José I, Rey que estuvo reinando cuando fue dado el terremoto.
Te puedes tirar las horas en esta plaza observándola, pero nosotros decidimos continuar. Pusimos rumbo a Rua Augusta, arteria principal de la Baixa y que une la Plaza del Comercio con la Plaza del Rossio y donde pudimos aprovechar para ver el ELEVADOR DE SANTA JUSTA. Un elevador que une la Baixa y el Barrio Alto, tiene 45m de altura y su figura nos recuerda mucho a la de la Torre Eiffel, pues su creador era un ferviente seguidor del arquitecto francés.
Nosotros decidimos seguir y subir hasta la Plaza del Rossio, donde pudimos probar el licor A GINJINHA, un licor de cereza del que no debes abusar
, es un licor a base de cereza natural muy rico pero que telita como calienta el cuerpo jaja.
La Plaça do Rossio es el centro de la ciudad, en ella han tenido lugar juicios, espectáculos, festivales, desfiles militares, y autos de fe durante la inquisición.
En la plaza podemos encontrar la estatua de don Pedro IV, el que fue primer emperador de Brasil, y en su base las cuatro feminas hacen alegoria a la Justicia, Sabiduria, Fuerza y Moderación.
De allí decidimos subir a CHIADO (Barrio Alto) a probar nuestros primeros Pasteis de Belém, en la Cafetería O Brasileira, una de las cafeterías mas antiguas y famosas de Lisboa. Fundado en 1905, siempre ha sido lugar de encuentro de intelectuales, librepensadores y artistas, incluyendo al poeta Fernando Pessoa, que tiene su estatua de bronce en el exterior. Nosotros aprovechamos la ocasión para probar los Pasteis, un café y un zumo, hemos de decir que estos pasteis están para chuparse los dedos.
Piojitu aprovecho la ocasión para hacerse una foto con Pessoa (a saber que le estaría diciendo). La verdad es que los dos estábamos como unos niños pequeños, con una sonrisa de oreja a oreja, sabiendo que estábamos descubriendo una ciudad espectacular…no puedes creer que teniéndola tan cerca no la conociéramos antes.
Subiendo por Chiado nos encontramos también la librería mas antigua del mundo, LIBRERIA BERTRAND, nada mas entrar el olor a libros te acoge, es muy bonita, muy antigua, y se merece una gran visita.
Es la librería mas antigua del mundo, no porque fuese la primera en fundarse, sino porque es la mas antigua que sigue abierta al publico, data de 1732.
Nos encantan las librerías y si son antiguas mejor, esta está situada en Rua Garret y si vais a Lisboa no os la podéis perder.
Simplemente es perderse y pasear por sus calles, ten por seguro que no te dejara indiferente, simplemente te envuelve. La verdad es que nos encanto, subimos por la zona del Mirador de San Pedro de Alcantara, situado en lo más alto del Barrio Alto, con unas vistas impresionantes donde prácticamente te ofrece lo más significativo de Lisboa: el Castillo de San Jorge, la Catedral o Sé, el casco histórico, la iglesia de Sao Vicente da Fora a lo lejos, así como también la parte más nueva de la ciudad, además esta rodeado por unos bonitos jardines con esculturas y mosaicos. Sin duda uno de los mejores miradores junto con el de Portas do Sol.
De allí empezamos a bajar y decidimos ir a tomar algo y dejar ya para el día siguiente las visitas turísticas, asi que tiramos de nuestra propia guia de la ciudad y vi que teníamos cerca, PARK, un pub en una azotea de un parking con unas vistas de la ciudad que pudimos aprovechar mientras anochecía que nos dejaron con la boca abierta….
Sitio muy recomendado donde pudimos tomar unas cervezas en un ambiente típico portugues que nos encanto. Salimos de allí con ganas de ir haciendo camino hasta nuestro alojamiento y cenar por la zona, así que volvimos a tirar de nuestra guia y encontramos que podriamos cenar en O CHAPITO.
O Chapito esta situado en Rua do Castelo, cerca del Castillo de San Jorge. Lo que hace diferente a este sitio es que es una cooperativa cultural, que todo lo que recauda lo utiliza para reinsertar niños con espacios dedicados al arte, donde puedes ver conciertos, espectáculos y una tienda muy bonita.
Pudimos probar sus patatas muy ricas, sus croquetas de bacalao, y una especie de bocadillitos de diferentes sabores muy ricos… desde allí decidimos ir a dormir, que aun quedaba mucho que ver y habia que descansar porque las piernas empezaban a revelarse…
Estoy escribiendo todo el diario y me doy cuenta que solo he acabado el día 1, con una melancolía increíble por volver, pero con una alegría tremenda por visitar y compartir estos momentos con mi piojitu, que los hace mas especiales aun y que me complementa de forma que todo el bienestar se multiplique por 1000.
«Para el viajero que llega por mar, Lisboa vista así, de lejos, se erige como una bella visión de sueño, sobresaliendo contra el azul del cielo, que el sol anima»