Dia 5: Distrito Financiero – Ferry Staten Island – Estatua de la Libertad – Battery Park – Charging Bull – Federal Hall – Reserva Federal – Trinity Church – Memorial 11S – Freedom Tower – St Paul Church – Brooklyn Bridge – Dumbo – Barclays Center – Partido NBA 
Después del día tan intenso que tuvimos ayer por Harlem y Central Park, hoy nos tocaba uno de esos días que sabes que te va a encantar. Nos tocaba descubrir la zona financiera, el Lower Manhattan, el lugar donde en gran parte se decide el futuro del mundo cada día, el lugar de los atentados del 11S, de la Estatua de la Libertad, del Puente de Brooklyn, de la mejor tarta de queso del mundo y de un partido de la NBA emocionantísimo.
Despertó el día y estaba muy nublado, con lluvia y niebla, tuvimos miedo de que igual no pudiesemos ver bien la Estatua de la Libertad y las vistas desde Dumbo, pero confiamos en que el día abriese y nos permitiese deleitarnos con unos de esos días increíbles de Nueva York.
Este es nuestro planing para hoy en mapa.
Estacioón de cColumbus Circle de metro y en unas 10-11 paradas de metro ya estabamos en el distrito financiero, en Batery Park, nada mas salir andamos un poquito y nos encontramos la entrada al ferry gratuito que va a Staten Island y desde donde podemos ver la Estatua de la libertad.
Como os hemos dicho este ferry es gratuito, si si no hay que pagar, esto se lo debemos a que el fundador y poseedor de los derechos de estos ferrys decidio ceder la empresa a la ciudad de Nueva York con la condicion de que cada viaje tuviese un costo significativo de 0.25$, con esta cantidad el estado de nueva york decidio que seria mas problema que solucion cobrarlo y decidio que el trayecto fuese gratuito. El ferry conecta directamente el sur de Manhattan con Staten Island y es usado por muchos trabajadores que van a trabajar.
El Ferry tiene una capacidad de 3000 personas, nuestro consejo es que entreis y os coloqueis a la derecha, que es en la parte donde se puede ver toda la isla de la Estatua de la Libertad, como podeis ver el trayecto ademas de ver la estatua nos deja unas vistas increibles del skyline de la zona financiera de la ciudad.
La libertad iluminando al mundo, mas conocida como «La estatua de la Libertad», fue un regalo de los Franceses en 1886 para conmemorar el centenario de la declaracion de Independencia de los Estados Unidos y como signo de amistad entre las dos naciones.
Es tambien uno de los monumentos mas famosos de la Ciudad de Nueva York, de los EEUU y de todo el mundo, y no solo es un monumento sino que se convirtio en un simbolo en Estados Unidos que representa , en un plano mas general, la libertad y emancipacion repescto a la opresion.
He de decir que a nosotros nos parecio poco par a lo que imaginabamos, creiamos que seria mas grande, aun asi nos encanto, y es algo imprescindible que ver en la ciudad.
Cuando llegas a Staten Island es muy sencillo sales del Ferry y das la vuelta para entrar por la otra puerta, te vuelves a subir al ferry y te vuelve a llevar a Battery Park en un trayecto que dura aproximadamente unos 10-15 minutos.
Una vez en Manhattan quisimos ver mas despacio toda la zona de Battery Park, comenzando con the sphere, una escultura de estructura metalica que estaba situada en la zona de las torres gemelas el dia del atentado (aun guarda sus heridas de aquel dia) y que fue traida aqui expuesta juanto a una Llama Eterna en memoria de las personas que perdieron la vida en los atentados del 11S.
En este parque tambien se encuentra el Castle Clinton que se utiliza actualmente para la venta de ticket para Ellen Island y la estatua de la libertad y mirando al Sur tenemos el East Coast Memorial, una escultura de 8 bloques de 5.8m de altura orientados hacia la estatua de la libertad, en los bloques estan inscritos los nombres de mas de 4.600 personas que perdieron la vida en las aguas occidentales del Océano Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial. Junto con su nombre, esta inscrito su rango, rama militar y estado de origen del soldado.

La pieza central es una escultura de un aguila de bronce situada sobre un pedestal de granito y a los pies del aguila se ve una corona de lauresl sobre una ola que simboliza la muerte en el mar.

Mirando al norte en Battery Park y siguiendo con los memoriales de la guerra nos encontramos el memorial que rinde honores a los militares que participaron en la guerra de Corea.

Como curiosidad decir que la escultura refleja la silueta del «Soldado Universal» y su silueta esta diseñada para funcionar como un reloj de sol, asi cada 27 de julio a las 10 horas, conmemorando el fin de la guerra, el sol brilla a traves de la cabeza del soldado e ilumina la placa conmemorativa situada a sus pies, es increible estos americanos pero son capaces de sentirse orgullosos de sus meritos y mas aun de sus desgracias.

Al lado podemos ver una escultura que a nosotros nos encanto y que es muy llamativa, el American Merchant Mariners´s Memorial, es un homenaje a todos los marineros que brindaron su servicio a la armada despues de la guerra de la revolucion donde murieron por la libertad del pueblo.

Como ultimo sitio de interes por aqui nos encontramos con esta plaza de globos terraqueos desde donde podemos ver ya el edificio One World y Freedom Tower, que nos gusto mucho y es muy curiosa.

Desde aqui nos adentramos ya en el distrito financiero, y lo primero que teniamos era, Charging Bull, el toro de wall stree, el toro representa un simbolo de optimismo, agrasividad y prosperidad financera, y su creador Di Modica gasto todos sus ahorros para crear y situar el toro despues de la crisis bursatil de 1987 como simbolo de fuerza y poder de los estado unidenses.

Dicen que trae buena fortuna economica tocarle las partes al semental, que como podeis ver estan muy brillantes jaja, nosotros por si acaso no quisimos ser menos, eso si hay que tener paciencia porque los chinos se amontonan a su alrededor y es casi mision imposible sacar la fotito.

Siguindo no nos pudimos contener al ver una alcantarilla tirando humo de hacernos una foto y es que es una de las imagenes mas tipicas de la ciudad y de todas las peliculas aqui rodadas.

En realidad no es humo sino vapor de agua, y es que Nueva York cuenta con un entramado de tuberias que distribuyen vapor de agua por toda la ciudad, ellos no tienen calentadores ni radiadores como nosotros, sino que contratan el servicio y ya disponen de vapor para calefaccion, calentar agua… y de hay las famosas alcantarillas.

Entramos en una de las calles mas famosas del mundo, Wall Street, donde vamos a visitar
La Bolsa (New York Stock Exchange), y el Federal Hall. 

Antes de los atentados del 11S era posible visitar el interior del edificio de la bolsa y ver el espectaculo desde una planta superior, pero tras los atentados tenemos que conformarnos con verla desde fuera.

Fue creado en 1817, en 1918 adelanto a la bolsa de Londres como la principal bolsa del mundo y hoy por hoy sigue siendo el mayor mercado del mundo en volumen monetario, aqui han tenido lugar algunas de las crisis financieras mas drasticas de nuestra historia, como por ejemplo la de 1929 de La Gran Depresion.

Justo al lado tenemos uno de los lugares con mas historia de todo EEUU, El Federal Hall, se levanto en el año 1700 como ayuntamiento de la ciudad, pero sin duda alguna adquirio una transcendencia historica en el año 1789 cuando George Washington fue investido primer presidente de la historia de los EEUU, ademas el edificio es uno de los mejores conservados de estilo neoclasico de la ciudad.

Tambien muy cerquita tenemos, Trinity church, una de las iglesia mas antigua de la ciudad, de estilo neogotico era la encargada de dar la bienvenida a los que llegaban por mar a la City, tuvo durante un tiempo el orgullo de ser el edificio mas grande de la ciudad y cuenta con un cementerio aledaño donde estan enterrados personajes como, Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores del pais.

En la confluencia de dos de las calles mas famosas de esta ciudad nos encontramos y no podemos resistirnos a hacer la foto de rigor, y es que aun de vez en cuando tenemos que frotarnos los ojos porque no nos creemos que estemos en un lugar asi de especial.

Nos pusimos camino a ver una de las grandes atracciones del dia, el memorial del 11S que nos hacia mucha ilusion poder visitar y rendir nuestro pequeño homenaje a la victimas, por el camino nos encontramos Liberty Square.

Como consecuencia de los atentados del 11S en la ciudad de Nueva York todo el skyline de la ciudad cambio para siempre, ya no podremos ver mas esas preciosas torres gemelas, pero no solo cambio eso en la ciudad sino que somos testigos en cualquier parte de la ciudad de monumentos improvisados honrando a los caidos aquel dia… y ya estamos en el corazon, en la zona 0.

La Zona Cero es una expresion que tiende a usarse en sitios de una gran devastacion, se uso en su momento para designar la zona de Hiroshima y Nagasaki y luego tras los atentados del 11S fue usada para designar la zona donde estaban las torres gemelas.

El 11/S se abrio en el decimo aniversario de la masacre para rendir homenaje a las mas de 2900 personas que perdieron su vida, y consta de 2 piscinas en el lugar original donde se emplazaron los cimientos de las torres gemelas y consiste en dos piscinas con una cascada de agua de cada lado y que finalmente desciende hacia un vacio central. La verdad que estremece cuando estas alli y piensas lo inmensas que son y las imagenes de television que todos pudimos ver aquel dia.

En cada lado de las piscinas esta inscrito en bronce los nombres de todos y cada uno de los fallecidos y segun pudimos ver en un folleto los nombres no estan puestos de forma aleatoria sino que la distribucion se hizo teniendo en cuenta el lugar donde se encontraban las victimas y las sugerencias de los familiares de poner nombres juntos.

Tambien como curiosidad nos informaron de que cada cumpleaños de cada persona la organizacion se encarga de ponerle una Rosa a modo de homenaje particular.

La otra parte de la zona cero es el memorial museum del 11/9, es exactamente un lugar para recordar a las victimas y a tantos ciudadanos que se dejaron la vida ayudando incondicionalmente a los demas, un lugar que les honra y que explica cronologicamente como fue aquel dia, el antes y el despues de los atentados del 11 de septiembre. Un lugar para la historia, para despertar conciencias dormidas y recordarnos que cosas asi no se deberian de volver a repetir nunca.

No day shall erase you from the memory of time“, ningún día os borrará de la memoria del tiempo, Desde que entras sabes que no va a ser una visita facil, aqui el respeto a las miles de victimas es exquisito y todo esta cuidado al mas minimo detalle, se pueden ver tabiques, huellas, vigas, el dolor provocado…

Los sitios estan divididos, por un lado tenemos In Memorial, por otro la zona de exhibicion de cosas,

Se pueden ver la Antena de la torre sur totalmente destrozada, y el camion de bomberos de la Lader Company 3. Sus 11 integrantes murieron cuando colapso la torre mientras ellos intentaban llegar al incencio del piso 75.

Despues de visitar el museo del 11S y una vez acabada la visita tenemos que decir que es una visita super recomendable, un imprescindible de la City al que dedicar unas horas, pero por su intensidad y por los sentimientos que despiertan en ti es algo que debeis vivir alli en el momento, pues dificilmente os podremos explicar con palabras lo que alli sentimos.

Seguimos desde aqui nuestra visita por lo acontecido con el 11S y pusimos direccion a St. Paul Chapel, esta iglesia es el edificio mas antiguo de manhattan, y el unico resquicio colonial del imperio britanico en la City.

Este templo sagrado estaba situado justo al lado de las torres gemelas, viendolo es casi inexplicable que se mantuviese en pie, sirvio de refugio para los heridos y voluntarios que trabajaron en pro de la ciudadania.

Esta iglesia es un simbolo tanto de fortaleza como de resistencia para los ciudadanos de la ciudad, hoy en día aunque sigue siendo una capilla, es muy diferente a las demás que he podido visitar, ya que en su interior se encuentran objetos y restos del atentado. Pero lo más llamativo y visitado del lugar es el homenaje a los bomberos y policías que dieron su vida por socorrer a las victimas,  están representados con su traje. También hay un tablón para los desaparecidos aquel fatídico día.

Ya en su exterior podemos ver un pequeño cementerio del que dicen es el mas caro del mundo, por el valor del suelo que ocupa, y nos encontramos tambien «La campana de la Esperanza» que se suele tocar a modo de homenaje a las victimas del atentado. La campana fue un regalo de la ciudad de Londres en el año 2002, y es un simbolo de Libertad como lo es la campana de Liberty Bell de Filadelfia.
Acabamos la visita haciendo nuestro particular homenaje a las victimas, y siguiendo nuestra ruta marcada, tocaba comer porque teniamos un hambre lobezna, y para hoy teniamos dos sitios tipiquisimos y de nuestros imprescindibles.
Comenzamos con algo tan tipico en la City como son los Bagels, una especia de panes redondos con un agujero con forma de donut, de diferentes variedades de panes y que aqui se comen mucho, pero los mas tipicos son de queso fresco y Salmon… nosotros elegimos Baz Bagels y os lo contaremos con todo lujo de detalles aqui (En construccion)
 El sitio es muy bonito y tienen una calidad increible, como podreis er en las fotos.

Nosotros le dimos la opcion de que nos pusiesen el que ellos creian que era el mejor bagels y mas tipico que tenian alli, y este fue el resultado…. no queremos extendernos porque le haremos una entrada a parte, pero no podemos evitar enseñarlo.
De aqui seguimos un poco mas de ruta gastronomica porque teniamos cerca, eileen’s cheesecake, las mejores tartas de queso del mundo, asi se anuncia este sitio con el eslogan, hechas con amor.
La verdad que tuvimos oportunidad de conocer a la Dueña, una señora encantadora, que nos transmitio mucho amor, ternura y mucho entusiasmo por su negocio, aun no las habiamos probado y ya se nos caia la baba.

Creeros se me esta haciendo la boca agua escribiendo esto de lo ricas que estaban las tartas, las tienen de mil sabores, platano, cookies, fresa, oreo… pero todas de queso… increibles, no os contamos mas porque de esta tambien haremos una mencion a parte aqui (En Construccion).
Desde aqui ya pusimos direccion a otra de esos sitios imprescindibles de la ciudad de Nueva York, el puente de Brooklyn que tantas y tantas veces hemos visto en las peliculas.
Por el camino pudimos seguir viendo la diversidad de rascacielos curiosos que tiene esta inmensa ciudad.
Dicen que esta es una de las mejores cosas y mas bonitas que hacer en la ciudad, y la verdad os podemos decir que es una experiencia genial, visualizado en el cine en innumerables peliculas como, Manhattan, Godzilla, Deep Impact, The brooklyn Bridge es el puente mas famoso de Nueva york y seguro que del mundo.
La construccion tuvo una duracion de 13 años, terminandose en 1883 y conviertiendose en el puente colgante mas grande del mundo, tiene una longitud de casi 2km y su paseo es una celicia.
Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.
Esta contruido con materiales de piedra caliza, granito y cemento. su estilo es neogotico con sus arcos apuntando en las dos torres laterales y es un emblema de la ingenieria del siglo XIX por lo innovador que fue en aquella epoca el uso del acero como material de construccion a gran escala.
Nosotros decidimos cruzar el puente en el atardecer pues asi pudimos tener una de las mejores imagenes de la ciudad, la de los edificios de Manhattan iluminandose por la oscuridad.
El puente es muy espectacular porque arriba tiene la zona peatonal, pero por abajo tambien tiene trafico de coches que cruzan el puente en una estampan muy bonita.
Nos podriamos tirar en ese puente todo un dia, tirando fotos espectaculares, pero el paseo se acabo ya haciendose de noche, y llegamos a Brooklyn…
Y una vez terminados tocaba paseo por Brooklyn Promenade, un paseo con vistas al Skyline de Manhattan espectacular, de la zona financiera, los puertos de la ciudad y de la zona del east river.
Impresionantes vistas del skyline que solo os dejamos para que las disfruteis.

Se nos acababa el dia, y prometimos volver aqui porque es un lugar magico, pero aun nos quedaba uno de los platos fuertes del dia, Partizado de la NBA en el Barclays Center.
Tomamos direccion en el metro hacia el Barclays Center, lugar donde juegan los Brooklyn Nets, y que habian sido los elegidos para deleitarnos con uno de los mejores espectaculos del mundo.
El espectaculo comenzaba a las 19.30, y aprovechamos tiempo libre que teniamos para repetir cena y comernos unas espectaculares burguer en Shake Shak con dos buenas pintas de cerveza.
Y ya si que si, tocaba entrar y disfrutar de este espectaculo, con un poco de antelacion nos ponemos en la cola a pasar los controles de seguridad, donde quisieron quitarnos nuestras magicas galletas de Levain Bakery y gracias a la amabilidad de la seguridad nos las dejaron jaja.
Pudimos disfrutar de un Brooklyn Nets Vs Washington Wizards muy emocionante que finalmente ganaron el equipo capitalino, una experiencia mas que contar cuando seamos mayores, y una experincia mas que comparti junto a mi querido Piojitu.
Como curisosidad deciros que nos regalaron esas camisetas de los Nets jaja, y que nos ofrecieron bajar a pie de pista para hacer una entrevista de una publicidad o algo asi, pero que al no ser ciudadanos americanos no pudo ser jajaja, en todos sitios tenemos suerte.
De aqui pusimos pies a nuestro hogar a descansar porque mañana tenemos un duro dia de Tiendas, una burguer en un hotel de 5 estrellas y un musical increible… No os lo perdais, y muchas gracias a todos por seguirnos.
«SUEÑA CON UN MUNDO 
DE AMOR Y PAZ,
Y LO HAREMOS REALIDAD»
Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This