Dia 4 Guia de Londres: Nothing Hill – Portobello – Consulados – Kesington Palace – Hyde Park – Peter Pan – Memorial Princesa Diana – Harrods – Oxford Street – Convent Garden – Musical Los Miserables.


Siguiendo las tradiciones Inglesas hoy era día de mercado en Portobello por lo que decidimos ir a visitar este mercado tan popular, el día prometía pues teníamos también una cita con el musical de «Los miserables» en en Queen´s Theatre y nos hacia mucha ilusión verlo en Londres.
El mercado de Portobello se encuentra en pleno barrio de Nothing Hill, debe su nombre a la calle en la que se encuentra (Portobello Road). Esta calle de casi 3km de longitud se llena con puestos de artículos de toda clase en los que descantan las antigüedades o artesanías como muebles, relojes, maquinas antiguas…
La calle como hemos dicho tiene 3km de longitud y conecta Nothing Hill con Ladbroke Grove, nuestro consejo es que siempre empeceis por la zona sur (Nothing Hill) ya que al final hay puestos de comida por si teneis que parar a comer.

Os dejamos algunas fotos mas de esta zona.

Nosotros para este dia teniamos previsto ver la zona de Kensington Palace, Hyde Park… y eran zonas que veiamos nos pillaban relativamente cerca para ir andando, ademas por el camino podriamos ver todas las zonas de las embajadas, y asi lo hicimos

El palacio de Kensington fue la residencia real donde se crio y crecio la reina Victoria, en la actualidad sigue siendo una residencia real y por poner un ejemplo fue la residencia de la reina Diana hasta el dia de su muerte.

Los jardines del palacio forman parte de uno de los extremos del famoso Hyde Park, asi que decidimos ir dando una vuelta descubriendo alguno de los rincones mas famosos como la estatua de peter pan, el monumento en honor a la reina Diana, Albert Memorial…

El parque es precioso, después de nuestro viaje a Nueva York donde Centra Park nos deslumbro, la visita a Hyde Park era obligatoria y no nos decepciono para nada.

Monumento a la Princesa Diana, la princesa Diana logro ganarse el corazón de todo el mundo gracias a su personalidad calidad, fuerte, sensible… la noticia de su muerte estremeció al mundo y hoy en día cuenta con muchos monumentos en su honor, este es principalmente significativo porque sus restos inhumanos fueron depositados en este monumento que hace forma de isla.

La fuente se caracteriza por su forma ovalada, rodeada de hermosos jardines, con un tamaño de 50*80 metros y compuesta por piezas de granito de entre 3 y 6 metros de ancho.

Es muy poco profunda porque se encuentra en un a pequeña pendiente lo que hace que el agua fluya de forma natural por todo su recorrido.

El monumento inspira mucha paz, puedes ver a los niños andando por el agua, a las parejas paseando, ademas es muy irregular y va formando cascadas, corrientes rápidas…. un sitio que merece la pena visitar.

Desde aqui nos fuimos a otro monumento que teníamos muchas ganas de visitar.

Os vamos a contar un poquito de la historia de este personaje que esta inspirado en las vivencias propias de su creador, J.M.Barrie.

El hermano mayor de JM Barrie murio en un accidente a la edad de 13 años sumiendo a su madre en una profunda depresión que dejaría al creador de Peter Pan prácticamente sin el amor de su madre, tanto fue así que se dice que el autor siempre busco un amor maternal en las mujeres, precisamente el papel que wendy hace en su película.

Muchas personas no saben que los jardines de Kensington fueron los que inspiraron al autor, que en estos jardines fue donde conoció a la familia Llewelyn Davies, una familia que tenia 5 hijos: George, Jack, Michael, Peter y Nico.

Hizo una gran amistad con esta familia que a diario lleva a sus hijos a jugar a Hyde Park, y fue precisamente viéndoles jugar como JM Barrie se inspiro para escribir la obra de Peter Pan.

Como curiosidad decir que la estatua esta emplazada en el mismo sitio donde Peter Pan aterriza en la primera versión, y fue colocada en este lugar, nada mas y nada menos que por el propio autor en secreto una noche del 1 de mayo de 1912 (después de que el ayuntamiento le denegase varias veces la exposición de la estatua.

En 1929 JM Barrie cedio todos los derechos de Peter Pan al hospital de niños Great Ormond Street Hospital en Londres. Desde entonces, todos los beneficios generados por la historia, películas, libros, obras de teatro, van al hospital.

Nos encanta Peter Pan…. El País de Nunca Jamas.

Desde aquí decidimos salir del parque por la zona del Albert Memorial que nos pillaba de camino para visitar también los famosos almacenes Harrods.

El Albert Memorial es un templete en honor al marido de la reina Victoria, Alberto de Sajonia, que se encuentra orientado al Albert Royal Hall.

Los Harrods son los almacenes o centro comercial mas famosos de Londres, data de 1834 cuando Charles Harrods abrio una pequeña tienda de comida. En 1849 la tienda se traslado a su situación actual donde, con el tiempo, fue ampliándose a base de comprar casa aledañas.

Pero de los Harrods os hablaremos mas a fondo aqui.

Desde esta zona ya si decidimos coger el metro pues teníamos que irnos para el centro, a la zona de Covent Garden que teníamos muchas ganas de visitar y comer por la zona del mercado.

Covent Garden es una de las zonas mas fascinantes de Londres. una zona con artistas callejeros que se empeñan en mantener siempre el ambiente bohemio, zona de turistas paseando con sus compras o disfrutando de un típico té ingles.

La historia de la actual plaza comienza en el siglo XVII cuando  los monjes de Westminster traspasaron la propiedad a los condes de Bedford. en 1631 comenzaron a convertir una zona de cultivo en una plaza publica.

En 1660 se creo un gran mercado de frutas, flores, plantas y verduras que hizo muy famoso el barrio entre la población, siendo a principios del siglo XIX, cuando el aspecto de la plaza se vio modificado por la construcción de 3 pabellones cubiertos que pasaron a alojar el mercado.

Nosotros pudimos ver unos músicos en el mercado, tocando unos violines, que eran una pasada, un autentico espectáculo, muy muy buenos.

Como consejo os dejamos el lugar donde nosotros comimos, un restaurante francés dentro del mercado donde comimos genial.

Y ya vamos con el plato fuerte del día, pues teníamos una sorpresa que le había regalado a mi Piojitu que sabia la haría muchísima ilusión, ver la obra de teatro de «Los miserables» en el teatro de la Reina.

The Queen´s Theatre fue inaugurado el 8 de octubre de 1907 por el han pasado talentos como Robert Donat, Jane Laportaire, Gertrude Lawrence….

Han pasado infinidad de obras, pero sin duda Les miserables es una de sus obra cumbres, llevan desde el año 2004 haciendo disfrutar a todos sus visitantes con una de las obras maestras mas famosas de todos los tiempos.

La obra fue creada por el dramaturgo francés Víctor Hugo en 1862 y es considerada una de las obras mas importantes del siglo XIX.

La vida de Víctor Hugo esta marcada por sus ideales de libertad y justicia social, lo que transmitió siempre a sus obras y sus ideales políticos.

La novela de estilo romántico plantea un razonamiento entre el bien y el mal, enfocándolo sobre la ley, la política, la ética la justicia y la religión.

La obra según confeso el autor esta inspirada en la vida de Vidocq, un ciudadanos Francés que en sus inicios fue un criminal pero que logro redimirse y acabo fundando la Policía Nacional Francesa, y ambientada en la rebelión de junio de 1832.

No os voy a contar mas de una obra que es de sobra conocida, solo deciros que ver esta obra en Londres es algo que merece muchísimo la pena y que para nosotros fue algo brutal.

Con esto dimos por terminado el día, fuimos a dormir que al día siguiente teníamos un gran día con la London Pass para darle fuego.

¿Recuerdas el lugar entre el sueño y la vigilia? 
¿Ese lugar en el que aún se recuerdan los sueños?
 Allí es donde siempre te querré, Peter Pan.
 Allí es donde esperaré tu regreso.»

Suscribete a nuestra lista

Suscribete a nuestra lista

Unete a nuestra comunidad viajera y disfruta de multitud de ventajas

* Campo Requerido
Consentimiento *

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest

Share This