MEZQUITAS Y BARRIO ISLÁMICO.
Como os veníamos contando en el anterior post (Día 3 El Cairo y Barrio Copto) hoy el día estaba destinado a ver, El Barrio Copto, Mezquitas y El Barrio Islámico, todo dentro de nuestra GUÍA DE EGIPTO EN 10 DÍAS.
Dejamos el BARRIO COPTO y seguimos el orden marcado por nuestro guía Hassan para ver:
- LA MEZQUITA DE AMR IBN AL-AS
- CIUDAD DE LOS MUERTOS QUE HABITAN VIVOS
- MEZQUITA DE AHMAD IBN TULUN
- BARRIO ISLAMICO
- BAZAR KHAN EL KHALILI
- MEZQUITA DE ALABASTRO (CIUDADELA)
MEZQUITA DE AMR O جامع عمرو بن العاص
La mezquita de Amr, también conocida como «La Apertura» «La Mezquita antigua» o «La corona de mezquitas» fue la primera mezquita construida tanto en Egipto como en toda África, data del año 642 y sirvió como el centro de gobierno y núcleo de la predicación «Da´wa» a la religión Islámica en Egipto.
Para entrar Piojitu se tuvo que poner un pañuelo que ya llevaba preparado para estos casos, pero en caso de que no llevéis os pueden dejar uno allí, también hay que entrar descalzo.
Hassan estuvo contándonos muchas cosas sobre su religión (Islámica), como se distribuían los diferentes buzones para la propina según escala social y lo pudiente de cada familia, donde estaba la fuente de la purificación (foto), como tenían que rezar en sitos diferentes tanto hombres como mujeres y las partes principales de una mezquita: Alquibla, Almimbar y Alminar.
ALQUIBLA
Es el muro orientado siempre en dirección a la Meca y hacia el que los fieles tienen que dirigir sus oraciones.
ALMIMBAR
Es el púlpito desde el que «el Jatib» pronuncia el sermón todos los viernes. Tiene forma de silla alta con escalones para subir.
ALMINAR
Torres situada en el patio desde donde el almuédano llama a la oración.
Hassan nos fue contando muchas cosas sobre las donaciones en su comunidad, como se ayudan, nos contó muchas cosas sobre el Ramadan, y como su religión contempla la figura de Jesús como un profeta… la verdad que nos encanto las historias de Hassan.
CIUDAD DE LOS MUERTOS Y LOS VIVOS.
Junto a la ciudadela, al este del rió Nilo, y sin darnos cuenta mientras íbamos en coche llegamos a una necropolis casi en el centro de la ciudad, la ciudad de los muertos.
Hassan nos contó como la ciudad de El Cairo es tan grande y aglomera a tanta y tanta gente, muchas en extrema pobreza, que tienen que tomar la decisión, por falta de un techo mejor, de vivir junto a la sepultura de sus antepasados.
CIUDAD DE LOS MUERTOS Y LOS VIVOS
La necropolis esta abierta a cualquiera que quiera visitarla, la verdad es que puedes ver a gente paseando como si de una ciudad normal se tratara, pero el echo de saber que es un cementerio le da un aire tétrico.
MEZQUITA DE AHMAD IBN TULUN O مسجد أحمد بن طولون
Data del año 868 y se puede decir que es la mezquita mas grande y mas antigua que conserva su estado original en la ciudad del Cairo.
Las proporciones de la mezquita son impresionantes, su patio y su fuente purificadora enormes le dan un aire tranquilizador en pleno centro del Cairo.
Una de las construcciones mas significativas es su minarete que data del año 1296 y cuenta con la particularidad que tiene la escalera envuelta en su parte exterior y desde arriba podemos apreciar unas vistas increíbles de la que llaman «LA CIUDAD DE LOS MIL MINARETES»
EL CAIRO «LA CIUDAD DE LOS MIL MINARETES»
LA CIUDAD DE LOS MIL MINARETES EGIPTO
Ahmad Ibn Tulun fue un esclavo turco que, a pesar de su origen humilde,consiguió hacerse con el poder y crear la dinastía Tulunid. Al alzarse en el poder fundó la nueva ciudad de al-Qata’i y encargó la construcción de la mezquita que llevaría su nombre. A pesar de que la ciudad fue destruida cuando Ahmad fue destronado, la mezquita se mantuvo intacta aunque durante varios años quedó sumida en el abandono
CALLE AL MUIZZ (BARRIO ISLAMICO)
La calles esta ubicada en lo que podemos comprender como El Cairo Histórico, tiene un kilómetro de largo y va desde la puerta de Bab Zuweila hasta Bab al Fatuth y según un estudio de Naciones Unidas esta calle alberga la mayor concentración de tesoros arquitectónicos medievales del mundo Islámico. La calle debe su nombre al cuarto califa de la dinastía Fatimi.
PUERTA DE BAB ZUWEYLA
Entre sus muchas cosas de interés podemos encontrar la Puerta de Bab Zuweyla con sus dos minaretes impresionantes, la puerta de Bab fatuh o puerta de las conquistas, Puerta de Bab Al-nasr o puerta de la victoria, también podemos ver la mezquita del Al-Hakim, La casa Al-Suheimi o los llamados complejos «Sabil-kuttab».
MEZQUITA AL-HAKIM
Nuestro consejo es que os olvidéis por unos momentos del café de los espejos, del Bazar Jan al Jalili y de la tiendas que os aconsejan y que están masificadas de turismo, y disfrutéis de esta calle que rebosa por todos lados la vida cariota, la historia e idiosincrasia de este pueblo tan magnifico, y si tienes suerte como fue nuestro caso… podrás disfrutar (por invitación de Hassan) del mejor café que he tomado en mi vida.
Una de las cosas mas curiosas que nos paso en esta calle (plagada de estudiantes Cariotas) fue que todas las niñas se quedaban mirando a Piojitu y sus Converse de purpurina, era increíble ver con que ojos de admiración la miraban, nos encanto.
CALLE AL MOEZ
CAFE CON NUESTRO GUIA HASSAN
CALLE AL MUIZZ EGIPTO
CALLE AL MUIZZ
BAZAR DE KHAN EL KHALILI O JAN AL JALILI
Es posiblemente el bazar mas famoso de Egipto y de todo Oriente Medio, data de año 1382, cuando un sultán mameluco Djaharks el-Jalili decidió construir un lugar de descanso para los comerciantes que pasaban por la ciudad, dando origen a este famoso bazar.
Cuenta con mas de 900 puestos para comprar de todo lo que te imagines, bien es verdad que ya es muy turístico y lo que antes eran puestos típicos de productos hechos a mano ahora son en su mayoría productos chinos, pero no podemos negar que el sitio tiene una atmósfera mágica y que es un IMPRESCINDIBLE del Cairo.
Una muy buena opción es tomar un café, un té y acompañarlo fumando una shisha típica egipcia, cuenta con algunos cafés muy famosos como por ejemplo el Cafe «El Fishawi» o café de los espejos que fue abierto en 1769 y desde entonces no ha cerrado ni un solo día ni un solo minuto (abre 24h).
BAZAR DE JAN EL JALILI
MEZQUITA DE ALABASTRO Y CIUDADELA
La mezquita de Muhammad Alí tambien conocida por la mezquita de alabastro por el material usado en su construccion es una mezquita situada en la parte mas alta de la ciudadela del Cairo, su origen data del año 1830 y fue la mezquita mas grande construida a principios del S.XIX, fue construida durante el gobierno de Mehmet Alí y esta en el punto mas alto de la ciudad desde donde hay unas vistas privilegiadas.
CIUDADELA EL CAIRO
MEZQUITA DE ALABASTRO